Qué es el Guion Mental Personal

El guion mental personal es la película que hicimos en nuestro inconsciente cuando éramos pequeños. Es muy importante que tengamos presente que esa película y esas grabaciones, e incluso, esas creencias que grabamos y que nos sirvieron para sobrevivir, aquí y ahora ya no nos sirven; porque estamos dando las mismas respuestas de cuando éramos pequeños.

A situaciones que son completamente diferentes, solo que como están grabadas en nuestra mente inconsciente como una solución de supervivencia, pensamos que nos sirven, o ni siquiera pensamos, porque es que eso es del inconsciente, por lo tanto está automatizado y estamos dando una respuesta reactiva. 

Yo voy a mencionar hoy uno de los elementos que componen ese guion o película que grabamos en nuestro inconsciente y se llaman los preceptos impulsores. ¿Impulsores de qué? Del guion. Entonces, a su vez impulsan, por ejemplo, a otro de los elementos de guion que se llaman los mandatos. 

Sin embargo, me voy a centrar en este momento a hablar de los impulsores de guion. Son seis los impulsores del guion.

Impulsor de guion mental: El C Perfecto

Las personas que tienen un C perfecto viven sufriendo mucho porque se están sintiendo frustradas constantemente.

Debido a que, como los impulsores de guion son los que dan las características de personalidad de cada ser humano, entonces esa persona que tiene el impulsor de C perfecto le cuesta mucho, sobre todo terminar algo.

¿Por qué? Porque le está faltando. Por ejemplo, si es en un trabajo, le está faltando el punto, la coma, la tilde.

Es que no me gusta este pedacito como lo redacté. Siempre le está faltando algo. Por eso son personas que viven frustradas constantemente. Tienen a su vez entonces un mandato de no terminar, que ya dije que los impulsores empujan o arrastran a los mandatos. Y además de eso también les cuesta empezar algo. 

¿Y por qué? Porque son personas que dicen si no me va a quedar perfecto, ¿para qué lo comienzo? De hecho, hay un ejemplo de una persona que quería o consultó porque ella quería embarazarse, quería con su esposo tener hijos, sin embargo no lo lograban. 

Entre otras de las cosas que encontramos para que no lograra embarazarse era que ella quería ser la esposa perfecta, la madre perfecta, la empresaria perfecta y la terapeuta, porque también se estaba formando como terapeuta. La terapeuta perfecta. Eso es bastante difícil, ¿sí? 

De donde le venía a ella el tema de que cuando su madre se embarazó y fue a tenerla a ella, la madre decía tengo que anularme para ser la madre perfecta.

Por lo tanto, esa mujer con ese C perfecto, si ella embarazarse y ser madre le implica, me tengo que anular entonces como esposa, me tengo que anular como empresaria, me tengo que anular como terapeuta para poder ser la madre perfecta y quiere ser perfecta en todo, le va a ser muy difícil.

Fue tanto que finalmente desistió de ser madre, ella decidió entonces mejor me voy a dedicar a ser esposa y empresaria y terapeuta.

Entonces el C perfecto son personas que viven frustradas, les cuesta empezar, les cuesta terminar y todo les tiene que quedar perfecto. 

Impulsor de guion mental: el C Rápido

El C rápido son las personas que viven en pugna contra el tiempo. Tienen que estar corriendo, corriendo, corriendo, corriendo a toda hora y precisamente para estar corriendo, procrastinan, viven aplazando, porque la característica de personalidad es que como ellos tienen que estar corriendo, entonces si yo aplazo a la última hora, voy a correr. 

Entonces, se levantan temprano, se toman un cafecito, quienes fuman, se fuman el cigarrillo, hacen algo, se sientan, piensan, hacen una cantidad de cosas antes de realmente hacer lo que deben hacer y a última hora.

«Uy, ya me cogió la tarde, voy a llegar tarde al trabajo». Salen corriendo. Finalmente llegan tarde, porque es que lo que hace este impulsor es que tengo que estar corriendo ¿si? 

Comentaba con una chica o para que miremos cada impulsor y cada elemento del guion tiene un origen, viene de alguna parte, ¿sí? De alguna parte de nuestra historia de vida.

Entonces una chica decía: «mira, yo vivo a reventar, yo vivo todo el tiempo corriendo». Mi hija me dice mami, calma, pero yo siento que tengo que correr, tengo que hacer todo, tengo que vivir buscando maneras creativas de cómo hacer para que el tiempo me rinda más.

El tiempo va a rendir lo mismo. ¿Si? Ella se puso y digo se puso porque es de manera inconsciente que al estar en pugna contra el tiempo y siendo la tiroides la glándula que regula el tiempo, ella llegó a tener un cáncer de tiroides. Y a pesar de eso no acabó de aprender la lección.

Sobrevivió al cáncer, está bien y no terminó de aprender la lección. Y haciendo un trabajo encontramos además, y esto es importante, que antes de ella hubo una niña en la familia, o sea, nació la primera bebé, era querida, adorada por sus padres y con 20 días de nacida se muere la niña.

¿Qué pasa? Hacen a esta otra bebé para reemplazar a la que murió. Entonces esta chica tenía que vivir el tiempo propio, o sea, el de ella, más el tiempo que no vivió su hermana mayor porque murió muy pequeña.

Las personas entonces que tenemos, porque ahí me incluyo yo, el impulsor de ser rápido, tenemos la tendencia a procrastinar, a aplazar, a dejar todo para lo último. ¿Para qué? Para después estar corriendo, porque es que en eso consiste el impulsor. «Tengo que hacerlo todo muy rápido». ¿Si?

Finalmente no se consiguen muchas cosas. Y aquí voy a empatar el C rápido con el otro impulsor que se llama El C Tratador.

Impulsor de guion mental: el C Tratador

Las personas con un C Tratador están tratando, luchan y luchan y se esfuerzan. Por ejemplo, sobre todo en Medellín, las personas preguntan: «¿Qué hubo, cómo estás»? Ahí en la lucha, luchándola.

Siempre se la pasan luchando, intentan encontrar un trabajo, intentan conseguir una pareja, intentan terminar una carrera, no lo logran. ¿Por qué? Porque es que el mecanismo de ese impulsor es para estar intentando y no lograrlo, porque ahí lo que vale o lo que importa es la lucha, el esfuerzo.

Y entonces después: «Hay pobrecito mi hijo, cómo se dedicó y cómo se esforzó de bastante. Y no pasó, no pasó a la universidad, pero es que el sí, el sí se esfuerza».

«Ay, no vea es que él pasa hojas de vida, él intenta encontrar trabajo y no consigue trabajo». ¿Sí? Obviamente se pasan intentando.

Y quiero hacer hincapié en que muchas veces un C Rápido que lo acabé de mencionar enmascara a un C Tratador. ¿Y esto por qué? Porque las personas que están tratando también se esfuerzan mucho y también hacen todo rápido, rápido por lo general. Y además de eso, quien está tratando se pone muchas metas y metas muy grandes.

Entonces, ¿para qué? Para no lograrlo, porque lo que importa ahí es no lograrlo. Yo le preguntaba a una amiga que tiene un C Tratador más grande que una catedral y le decía: «Dime ¿Qué cosas haces tú para seguir tratando?» Pues dentro del guion y dentro del impulsor.

Y me decía: «mira, yo me tardo todo un día para arreglar mi habitación, incluyendo mi armario, y después necesito tres minutos para tenerlo todo desordenado». Entonces, ¿Qué pasa?

Está gastando un tiempo valiosísimo, está tratando de estar ordenada ¿Sí? Por supuesto, habitualmente quienes tienen un C Tratador también viven desordenados, porque es que como está desordenado «aquí adentrico», también está desordenado «ahí afuerita». ¿Sí?

Impulsor de guion mental: el C Complaciente

Otro de los impulsores de guion es el C Complaciente. Las personas que van de complacientes por la vida son además o están mejor para darle la oportunidad de que lo cambien, están de salvadoras. Entonces son personas que no se permiten decirse sí a sí mismos casi nunca. 

Lo más importante son los otros y están haciendo y haciendo por los demás. Tengamos muy presente ser complaciente, igual a ser salvador, ¿sí?

A estar haciendo por los demás lo que los demás por lo general no le han pedido y muchas veces no lo necesitan. La mayoría de las veces un C Complaciente se olvida de sí mismo, puede estar desordenado o desordenada. 

Una mamá que está, voy a decir una palabrota, literalmente castrando a sus hijos. Porque le está resolviendo la vida, porque les está haciendo todo, porque cuando ya el hijo o la hija son capaces de buscarse su ropa, la mamá le dice: «no, no, no, tú no lo haces, que tú no, no lo hagas, que tú no sabes elegir la ropa, yo te la voy a elegir. Es que tú no sabes combinar.»

Me contaban hace poco en un curso de Guion Mental Personal que di, me decían: La mamá, la muchachita tenía diez años y la mamá le daba la comida con cuchara a una muchachita de 10 años.

Con eso la está inutilizando por completo porque le está diciendo tú no sirves, tú no vales, tú no eres capaz de nada en esta vida. 

Por supuesto, esa mamá también tiene un enredo muy grande. Entonces los C Complacientes son personas que están haciendo todo por los demás. Se olvidan de sí mismos ¿Sí? Y, no se cuidan, no cuidan su aspecto, están dando una ayuda irrelevante que el otro no necesita ni le ha pedido.

Impulsor de guion mental: el C Diferente 

Otro de los impulsores es el C Diferente. Son las personas que desde pequeñas les decían no te juntes con los Ochoa o no te juntes con los no sé qué, porque nosotros somos muy diferentes a ellos.

Entonces las personas que son diferentes tienen las enfermedades más raras del mundo. Vea, es que esta enfermedad solamente le da a 1 entre 10.000 y yo soy ese 1 de 10.000. 

«Es que lo que me pasa a mí es muy especial, es que a mí me gustan las cosas muy diferentes, es que yo soy muy diferente de todos los demás», dicen las personas que tienen el impulsor de C Diferente.

Por supuesto, por lo general son «la oveja negra» de la familia, son los que se sienten «el patito feo», son las personas que sienten que no encajan en ninguna parte, no logran pertenecer a un grupo o a una comunidad porque ni a su familia siquiera.

¿Por qué? Porque se siente que son diferentes de los demás, se comportan de manera diferente también van incluso como contra ritmo y contracorriente con todo. Una persona con un C Diferente también sufre mucho. De hecho, hay casos extremos de C Diferente. 

Las personas por ejemplo, que se que se tatúan absolutamente todo el cuerpo, que se ponen como unos cuernos como si fueran un cocodrilo, que se hacen cuernos, que se cortan la lengua y se ponen la lengua bífida, eso es un caso ya extremo y patológico de tener un impulsor, de C Diferente. 

Impulsor de guion mental: el C Fuerte

Y el último de los impulsores (no quiere decir que tengan un orden), sino el último en mencionarlo. Se llama el C Fuerte.

Las personas que tienen un impulsor de C Fuerte son personas que les cuesta muchísimo expresar sus sentimientos, sus emociones, sobre todo, si es un hombre. Ese no puede sentir miedo, ¿pues cómo si soy tan macho? Y, si es una mujer, a las mujeres especialmente lo que más nos han prohibido que expresemos es sobre todo la rabia. 

A las mujeres nos han dado mucho permiso de llorar, de expresar la tristeza, de expresar el miedo, más no tanto la rabia.  

Entonces las personas que tienen el impulsor de C Fuerte sobre todo no pueden demostrar ninguna fragilidad porque para ellos expresar lo que sienten, incluyendo, por supuesto el amor. «¿Amor? Eso es ridículo». Y de hecho tienen frasecitas como «no, no, no, vive sin ridículos sentimientos»

No, yo prefiero vea es que cuando yo me estoy enamorando en una relación salgo corriendo. ¿Sí? Son personas que inclusive, por supuesto, les cuesta mucho comprometerse. ¿Por qué?

Porque la otra persona dice: Pues yo te demuestro amor todo el tiempo, pero tú a mí no me demuestras nada. ¿Cómo sé yo que me quieres? Les cuesta mucho comprometerse.  

Entonces son personas que no pueden expresar sentimientos, entonces son también como el hombre, el hombre roble, la mujer maravilla, ellos tienen que poder con todo y arreglárselas con todo. 

Por supuesto, cargan también con lo que no les pertenece. De hecho, muchas veces hacen cosas que se llama parentalización cuando hablamos el transgeneracional, el árbol genealógico y los desórdenes que se hacen en el amor.

Por ejemplo les tocó desde muy pequeños pasar a ser el papá o la mamá de sus padres, o de uno de los dos, o inclusive el papá o la mamá de sus hermanos o hermanas.  

Entonces el impulsor de C Fuerte son las personas que no se permiten expresar sus sentimientos. Por supuesto que les va a dar mucha dificultad estar bien en una relación de pareja, porque no son capaces de expresar ni el amor, ni la tristeza, ni el miedo, ninguna de las emociones sanas.

Como ya hemos visto entonces seis impulsores o preceptos impulsores de guion, arrastran otro elemento de guion, entre otros, que es a los mandatos.

Entonces con ellos actuamos, por ejemplo, mandato de no pertenecer, mandatos de no ser pareja, mandatos de no amar, mandatos de no lograr lo que es el C Tratador, mandato de no tener éxito o no triunfar, mandato de no vivir el tiempo. ¿Si? A mi ritmo, que es el del C Rápido. 

Y, tengamos presente, podemos salir de esos preceptos impulsores, de estar actuando esos preceptos impulsores, porque como dije al principio, son elementos que conforman ese Guion Mental que hoy día está dificultando nuestra vida.  

Por lo tanto, yo me doy cuenta primero de que estoy actuando un precepto impulsor, o dos o tres, porque unos enmascaran a otros y lo puedo desactivar. 

Me doy el permiso de vivir el tiempo a mi ritmo, me doy el permiso de lograrlo, me doy el permiso de expresar mis sentimientos, me doy el permiso de equivocarme y corregir, y aprender la lección. Adquirir experiencia. 

Me doy el permiso de pensar primero en mí misma y después en los demás y así dejó de complacer, y me doy el permiso de parecerme y actuar parecido a los demás, porque de hecho ya me parezco.

Entonces, me doy el permiso de actuar parecido a los demás y de pertenecer a un grupo, a un clan, a una familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Scroll al inicio
× Whatsapp